Una parte de lo que hace grande un buen itinerario, es la bicicleta. Por eso confiamos en la excelencia de SPECIALIZED y la colaboración de Ciclos Sans SPECIALIZED CONCEPT STORE por nuestros recorridos.
Tour de 3 días de turismo por el Penedès todo incluido en bicicleta.
El Penedès no se puede entender sin sus vinos y cavas. Pedalea entre viñedos y colinas, por carreteras poco transitadas. Descubre la esencia de una región vitivinícola que te ofrece mucho más de lo que parece. Déjate seducir por la gastronomía local, el encanto de las mejores bodegas, y por un paisaje que seguro te sorprenderá.
Reserva el Tour Haz el recorrido privado
Detalles:
POBLACIONES | Vilafranca del Penedès, Sant Sadurní d’Anoia, Sitges… |
DÍAS | Inicia el tour cualquier día de lunes a domingo. |
Hora de salida: 9:00 |
Hora de llegada: 16:15 h |
Distancia: 200 km. | Desnivel: + 1800 m.![]() |
Modalidades: | PREMIUM i NATIVE |
Descripción:
En LetsVelo hemos creado dos paquetes de ciclismo activo de tres días, el exclusivo Premium y el Native.
PACK PREMIUM 3 DÍAS:
- 3 noches en régimen de alojamiento y desayuno en un alojamiento Premium, de Vilafranca o Sitges.
- 3 tours guiados de 1 día, a elegir de nuestra selección de itinerarios semanales.
- 3 días de alquiler de una bicicleta carbono SPECIALIZED (Tarmac, Roubaix o Amira)
- 3 comidas en restaurantes incluidos en cada una de los itinerarios.
- Equipación completa: mallot, culote, casco, gafas, guantes y calzado.
- Transfer diario de ida y vuelta al punto de salida desde el alojamiento.
- Guía de acompañamiento (catalán, castellano, inglés)
- Avituallamiento en ruta (geles, barritas energéticas, frutos secos, frutas, agua y bebida isotónica)
- Vehículo de apoyo y asistencia.
- Transporte de productos comprados durante el tour.
- GPS.
- Acceso a las 6 visitas a Cavas y Bodegas programadas (catas incluidas)
- Mallot y culote de regalo.
- Transporte de equipajes.
- Curso de iniciación a la cata de vinos y cavas. (1,5h)
- Asistencia al ensayo e introducción a los Castells, en Cal Figarot, sede de los Castellers de Vilafranca.
- Visita al VINSEUM, Museo de las culturas del vino de Cataluña.
PACK NATIVE 3 DÍAS:
- 3 noches en régimen de alojamiento y desayuno en un alojamiento Native de Vilafranca o Casa Rural del Penedès.
- 3 tours autoguiados de 1 día, a elegir de nuestra selección de itinerarios semanales.
- 3 días de alquiler de una bicicleta carbono SPECIALIZED (Tarmac, Roubaix o Amira)
- Equipación completa: mallot, culote, casco, gafas, guantes y calzado.
- Transfer diario de ida y vuelta al punto de salida desde el alojamiento.
-
de productos comprados durante el tour. - GPS.
- Acceso a las 6 visitas a Cavas y Bodegas programadas (catas incluidas)
- Asistencia en carretera.
- Transporte de equipajes.
Información adicional:
Antes de iniciar el primer itinerario, selección y configuración de la bicicleta.
Cada día, antes de la salida, pequeño briefing del itinerario.
En caso de condiciones climatológicas adversas, se podrá sustituir el itinerario elegido ese día para otro, o bien realizar un tour enoturístico por la zona.
Suplemento individual: Pack Premium, Pack Native.
Punto de salida itinerarios: Ciclos Sans SPECIALIZED CONCEPT STORE – Mapa .
Avituallamientos y comidas disponibles para personas con intolerancias o alergias.
Para más detalles, o para cualquier modificación póngase en contacto con nosotros.
No incluye:
Billetes de avión desde el lugar de origen, ni transporte de equipajes desde el aeropuerto.
Alojamientos antes y después del viaje.
Las actividades opcionales no programadas.
Reserva el Tour Haz el recorrido privado
Lunes: RUTA DEL SIGLO X EL MODERNISMO
Descripción:
Desde Vilafranca nos desplazaremos a la capital del cava, Sant Sadurní d’Anoia, en un recorrido llano hasta el Monasterio románico de Sant Sebastià dels Gorgs (siglo XI y declarado bien de Interés Nacional), donde nos detendremos unos minutos. A continuación pedalearemos unos km de subida para llegar primero a las instalaciones de las cavas Albet y Noya, pioneros de la viticultura ecológica, donde descubriremos su historia y haremos una cata de sus vinos. Y luego en el Castillo de Subirats, para maravillarnos un rato de las espectaculares vistas. A partir de aquí un descenso por el Coll de Cassot nos llevará al impresionante conjunto modernista de las Cavas Codorniu (Monumento Histórico Artístico), para vivir un viaje apasionante a los orígenes del cava.
Al finalizar, el restaurante Cal Blay 25 nos esperan con el menú degustación, una colección de platos que quieren transmitir la esencia de nuestra cocina.
ALTIMETRIA:
Martes: RUTA PEQUEÑOS TESOROS
Descripción:
El recorrido, con muy poco desnivel, nos llevará de vuelta a Vilafranca, pasando por pueblos como La Rovira Roja, Guardiola y Sant Pere de Riudebitlles. Paisagisticamente, el protagonista será por los viñedos y las numerosas bodegas que nos encontraremos, combinado con pequeños campos de olivos, árboles frutales y un goteo constante de construcciones históricas de interés, con las espectaculares montañas de Montserrat de fondo.
Durante el trayecto, nos detendremos en la salida del pueblo de Pacs donde haremos un parada para visitar las bodegas de larga tradición Parés Baltà. Y también a la imprescindible Bodega Jean Leon donde nos sorprenderán con una de sus espectaculares experiencias vinícolas.
Acabaremos la pedalada desplazándonos al restaurante Cal Ton donde disfrutaremos de un menú de degustación con maridaje de productos arraigados en nuestra comarca.
ALTIMETRIA:
Miércoles: RUTA HOMENAJE ROBERT CAPA
Descripción:
Un itinerario ondulado tranquilo, nos llevará hacia el Oeste, por el pie de la cordillera Pre-Litoral, hasta La Bisbal y Sant Jaume dels Domenys, para retornar en Vilafranca pasando por L’Arboç, donde encontraremos la famosa Giralda (réplica a escala 1: 2 de la construida en Sevilla). Durante el recorrido nos detendremos unos minutos en diversos escenarios que el famoso fotógrafo Robert Capa, inmortalizó, en enero de 1939, de refugiados civiles en retirada a finales de la Guerra Civil Española.
Durante la jornada, nos esperan en las cavas Oriol Rossell, donde nos adentraremos en el mundo del vino, en una finca familiar dedicada a la viticultura desde el siglo XVII. Desde allí el camino nos llevará por el Castillo de Castellet (bien cultural de interés nacional) y el pantano de Foix, hasta el punto más alto de la jornada, Torrelletes, para iniciar a continuación un suave descenso hasta el municipio de Els Monjos, pasando por el antiguo campo de aviación de la Guerra Civil.
La jornada finalizará con una experiencia lúdica y cultural en las imprescindibles Bodegas Torres. Y la comida en el restaurante Cal Ton, donde probaremos las delicias gastronómicas de este histórico establecimiento.
ALTIMETRIA:
Jueves: RUTA PASADO Y PRESENTE
Descripción:
Itinerario serpenteante en dirección sur que finaliza junto al mar. La mezcla de pámpanos, pinos y piedra seca configura una orografía particular en torno a los parques naturales del Foix y del Garraf.
Al paso por San Miguel de Olèrdola, tras una ascensión dificultosa, pero relativamente corta, nos espera el Castillo de Olèrdola, enclave que fue estratégico desde la edad de bronce hasta bien entrado el siglo XX. A continuación nos dirigiremos a visitar la Masía Torreblanca, antigua masía del siglo XV, de fantásticos jardines exteriores, donde los viñedos ganan protagonismo.
El camino continuará dirección San Pere Molanta y Sant Pere de Ribes, religar pasado y presente, olivos y almendros. En Finca Viladellops la visita premium nos espera para descubrir la bodega y emocionarnos con su historia.
Los últimos kilómetros de la jornada, nos llevarán de bajada hasta Sitges. El tramo final paralelo a la costa, nos descubrirá la singularidad mediterránea.
Al llegar, el restaurante El Picnic , nos ofrecerán una degustación de productos del mar, y un surtido de arroces, para chuparse los dedos.
ALTIMETRIA:
Viernes: RUTA TIERRA ADENTRO
Descripción:
El Penedès norte, mosaico de viñas y torrentes arbolados, nos espera en este itinerario relleno de pequeñas cavas, caseríos dispersos y ermitas que configuran el tejido vitivinícola.
De salida nos dirigiremos hacia Pacs donde haremos una parada en Cavas Colet, para descubrir y probar algunos de sus excelentes cavas.
Después continuaremos dirección Guardiola, encararemos un ascenso de 9 km al Alto de Font-Rubí, a media subida al paso por el pueblo del Avellar. En la parte más alta, el llamado Balcón del Penedès nos obsequiará con una panorámica de la llanura, antes de iniciar el descenso hasta Sant Martí Sarroca. Allí nos espera el Conjunto Monumental de la Roca, donde nos detendremos unos minutos antes de seguir camino para conocer la historia de un sueño, el de Terra de Marca, en La Munia.
Los últimos kilómetros del recorrido, nos llevarán de regreso a Vilafranca, para finalizar la jornada, el prestigioso restaurante Cal Ton nos ofrecerá un menú de degustación con maridaje que seguro nos sorprenderá.
ALTIMETRIA:
TARMAC

ROUBAIX SL4
La Roubaix SL4 asegura de que tengas todo lo necesario para explorar las carreteras menos recorridas y que aún te quede algo en el bolsillo para tomar algo en el camino. Con el increíble rendimiento de su cuadro y horquilla de carbono SL4 FACT 8r con nuestras inserciones Zertz para amortiguación de vibraciones, y la confianza del grupo Shimano Tiagra, la Roubaix SL4 te llevará a lugares que nunca pensaste posibles.
AMIRA
Por supuesto, entrenas duro y comes lo correcto, pero solo te falta una cosa, la ventaja. La Amira te ofrece dos. La primera, es el rendimiento que obtienes de su cuadro de carbono FACT y su pipa de dirección conificada. Esta combinación te proporciona una conducción sensible y con fuertes aceleraciones al pedalear de pie. Después llega la ventaja psicológica, la sensación de que, vas con una bici súper ligera y con un alto rendimiento. Con ella no hay límites que puedas conseguir.